El Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño, A. C. (CAMPO) es una Asociación Civil que ejerce y desarrolla sus actividades sin fines de lucro desde el año de 1988, en el Estado de Oaxaca.

Desde su fundación CAMPO, se integró como un proyecto social colectivo, que aglutinó a un equipo interdisciplinario de trabajo a favor de las comunidades indígenas y las organizaciones productivas y sociales de base, en ámbitos tan diversos como la producción agropecuaria, la tenencia de la tierra, los derechos humanos, la equidad de género, la conservación ambiental y el fortalecimiento de las formas de organización social y tradicional de las comunidades oaxaqueñas.

A lo largo de sus 32 años de existencia CAMPO, ha transitado por 6 grandes etapas en su vida institucional. A lo largo de ellas ha respondido de manera directa a la demanda social de las comunidades y sus organizaciones locales, derivadas de los cambios en el contexto estatal y nacional.

A principios del año 2000, CAMPO, inició un importante proceso de refundación institucional, al seguir una estrategia más integral, para el impulso al desarrollo rural sustentable, a través de la planeación a nivel regional y territorial, logrando avances importantes en la conceptualización y metodología de su quehacer, así como en su capacidad de interlocución, para el establecimiento de un amplio espectro de relaciones  de cooperación y alianza entre diversos actores de la sociedad oaxaqueña, de igual forma CAMPO, vio fortalecido su trabajo al asumir el enfoque de equidad de género y del mejoramiento ambiental, promoviendo, tanto en el ámbito  rural, como  urbano, nuevas actividades y estrategias con niños y jóvenes, impulsando la creación en diversas zonas del Estado, Centros Regionales de Innovación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable.

En la actualidad CAMPO reconoce la importancia de la sustentabilidad de su proyecto estratégico basada en el fortalecimiento institucional, así como en el fortalecimiento de los distintos procesos de participación y organización desplegados por los más diversos actores de la sociedad civil oaxaqueña.

Estos Principios y Valores nos Rigen

  • La Justicia
  • La Democracia
  • La Libertad
  • Autonomía: La independencia y la libre determinación marcan la directriz cotidiana de nuestro trabajo.
  • Profesionalismo: Estamos obligados a realizar nuestro trabajo con calidad, formalidad y oportunidad.
  • Compromiso y Solidaridad: Nuestra acción y solidaridad es permanente y comprometida con los sectores más vulnerables de la sociedad.
  • Respeto: Respetamos las ideas, creencias y formas distintas de ver y vivir el mundo, sin menoscabo del ser humano y del medio ambiente.
  • Equidad: Trabajamos por la igualdad de oportunidades y la equidad entre hombres y mujeres, evitando cualquier tipo de discriminación.
  • Colaboración: Ejercemos el trabajo en equipo, compartiendo y socializando los saberes y la toma de decisiones en el quehacer cotidiano.
  • Transparencia: Nuestras puertas están abiertas a la mirada de la sociedad.

Nuestros Proyectos Demostrativos





LOMBRICULTURA

HUERTO BIOINTENSIVO

ENERGÍA SOLAR




PISCICULTURA

ESTUFAS AHORRADORAS DE LEÑA

CONSTRUCCIÓN ECOLÓGICA



ANIMALES DE TRASPATIO

SIRDOS

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

Servicios y Eventos

Las instalaciones de CRITED San Luis, funciona además como un espacio para diferentes tipos de eventos como lo son: Cursos y Talleres, Encuentros y Foros, Recorridos Educativos y Encuentros de Intercambio; como lo son las Expo Ferias.






Organizaciones Colaborativas

Alianzas

9lunas
redcafe
educa
LOGO UNIVERSIDAD ALEMANIA
enlace
ucizoni
ojocomunicacion

Anterior
Siguiente

archintorno
tuberlin
PPM
lasalle
max-cetto